Tunkul Político: “Ambiente político, en plena ebullición”

¡Hola amables lectores! Aquí vamos, recorriendo la última semana del segundo mes del año con los cambios de temperatura acostumbrados en el llamado febrero loco. Los Tunkules Amigos hacen llegar sus rítmicos mensajes en la forma acostumbrada, así que mejor sin mayores preámbulos, pasamos de una buena vez ¡A darle!
El Tunkul Nacional se comunicó entre apesadumbrado y atolondrado, pues la sarta de acontecimientos que se van dando cada día está generando un tremendo enredijo. Entre las amenazas Trumpianas que de repente se convierten en elogios, los actos violentos que no paran, las luchas internas de las tribus del partido en el poder, las pentontadas de quienes se autoproclaman como oposición, los presuntos tramafaxes, los chapulinazos y demás chuladas, el ambiente político se encuentra en plena ebullición.
Nos comenta que un tema del que no se ha discutido mucho en público, es el anuncio de la Presidenta con A, de que se presentará una iniciativa para terminar con la reelección de legisladores y alcaldes, así como la prohibición a que se postule para cualquier cargo de elección popular a cónyuges de quienes van terminando un cargo de esos. Va a ser interesante la reacción de los dirigentes, dueños o decididores de toooodos los partidos al respecto. ¿Masinó?
Seleccione para escuchar: Tunkul Político: “Ambiente político, en plena ebullición”
En el x´tokoy solar, un asunto que llamó la atención en algunos círculos sociales, fue el de la declaración de que la empresa italiana que opera astilleros para embarcaciones de gran tamaño, dijo rotundamente que no está dispuesta a invertir un solo peso o dólar para construir uno en el puerto de Progreso de Castro, que es el nombre oficial de ese municipio costero de Yucatán.
Los dimes y diretes empezaron de inmediato: que eso se sabía desde que estaba en funciones el ChiquiGóber; que no, que es nuevo el desistimiento; que el viaje de la delegación yucateca a Italia fue para intentar convencerlos; que ya es definitivo, que no se hará, y un chorro de comentarios sobre todo en redes digitales.
El Tunkul Empresarial nos hizo llegar un mensaje muy técnico y enredado, pues nos dice que hay que escuchar y leer con atención; que nadie ha dicho que no se vaya a construir el astillero, sino únicamente que la empresa itálica no va a poner lana para eso, por lo que hasta podría pensarse que se esté explorando la posibilidad de que otros lo construyan y los italianos vinieran a operarlo. Claro que eso dependería de los resultados que arrojaran las corridas financieras pertinentes y las ganancias que representen. La verdad, no entendimos nada, pero como llegó lo transcribimos. ¿Usted sí?
Siguiendo con los aconteceres en el municipio de Progreso, el Tunkul Porteño nos reporta que siguen las quejas por la construcción del segundo piso, puente, viaducto elevado, o como guste usted llamarle, para que transiten los vehículos de carga que entran y salen del muelle fiscal. Primero fueron las protestas de quienes habitan en la calle sobre la que se construyó ese esperpento por el daño causado a sus viviendas y a su entorno urbano, quejas que como es tristemente una costumbre, no fueron atendidas a cabalidad.
Ahora las quejas son de empresarios, tanto transportistas como importadores y exportadores, pues resulta que la empresa a la que le concesionaron el manejo de esa vía por varias décadas, pretende cobrar a cada camión, un dólar por cada tonelada que transporte, incluyendo también el peso del vehículo, anuncio que nos dice, ya fue notificado a los futuros usuarios y que entrará en vigor cuando empiece a funcionar esa vía de cuota. ¿Será verdad tanto agandalle, corrupción e impunidad? ¡Pa´su mecha!
Ese Tunkul termina su mensaje señalando que mientras las obras y recursos se diseñan, construyen y financian para malecones dizque internacionales, muellecitos de chocolate, museítos, segundos pisos como vías de cuota, ampliación de la terminal remota y supuestos astilleros, nadie, ningún orden de gobierno, ni sector empresarial, promueve, gestiona ni dispone recursos para lograr el adecuado funcionamiento del Sistema de Agua Potable del municipio que se encuentra absolutamente deteriorado.
Que los progreseños se queden sin agua el mayor número de horas durante el día, que carezcan de ese vital líquido, como dijo el prestigiado actor yucateco Arturo de Córdova, eso “No tiene la menor importancia” ¡Hágame usted el canijo favor!
Siguiendo el recorrido por la costa, el Tunkul Municipal nos comenta que donde ya se armó un haranchac es en el municipio de Telchac Puerto, pues los cobros del impuesto predial se elevaron hasta las nubes, al parecer porque en la Ley de Ingresos del lugar, el alza es de casi ¡El 500 %! Pero además, el cobro por licencias comerciales o por el pago de locales en el mercado, igual los aumentó el ayuntamiento una barbaridad. ¿A poco porque el alcalde renunció al partido que lo postuló y se quiere pasar al partido en el poder estatal se cree Juan Camaney? ¡Cosas veredes Mío Cid! Y como los mensajes estuvieron muy quejumbrosos, mejor aquí le paramos. Por lo visto, el carnaval no es solo una festividad de una semana, sino que los disfraces y los antifaces parecen ser permanentes, al menos en el ámbito político. No se vaya con ninguna finta, infórmese lo mejor que pueda, saque su impermeable por si le cae una llovizna y por favor no olvide que ¡Nos leemos a la próxima! Mérida, Yucatán, a 25 de febrero de 2025.
yucatan